


Es una organización guatemalteca privada, no lucrativa, que desde 1998 se dedica a la educación con enfoque de derechos para bebés, niños, niñas y jóvenes con discapacidad múltiple y sordoceguera.
Donaciones
Haz tu donación económica a la CUENTA MONETARIA BI a nombre de FUNDAL, 288000129-7
Misión
Ser un puente hacia la inclusión.
Visión
Construir un mundo más humano.
Programas
de FUNDAL
Educación
La educación es un derecho humano básico. Al igual que todos los derechos humanos, es universal e inalienable. No obstante, en el mundo hay millones de niños y niñas con discapacidad que no están accediendo a una educación de calidad. FUNDAL está trabajando en cambiar esa realidad desde 1998, por medio de sus programas de educación especializada para estudiantes con sordoceguera o discapacidad múltiple de cero a veinte años. Y para sus familias, las acompañamos y capacitamos de acuerdo con el ciclo de vida de sus hijos.
Inclusión Social
El movimiento de “Educación para Todos” se basa en la convicción de que, con la voluntad y los recursos adecuados, la política pública puede generar un cambio radical en los sistemas educativos y promover la inclusión.
FUNDAL se suma a este movimiento, logrando a partir del 2,000 formar un equipo de docentes que visitan y acompañan instituciones, establecimientos educativos y hogares a nivel nacional, y que capacitan a docentes y profesionales tanto a nivel local como internacional.
- Inclusión Comunitaria: Los docentes de FUNDAL trabajan en coordinación con el personal y/o familia responsable para orientar, capacitar y brindar servicios a niños y niñas con sordoceguera y/o discapacidad múltiple.
- Inclusión Educativa: Todos los niños se beneficiarán de crecer, compartir y estudiar juntos en centros educativos regulares. Docentes de FUNDAL brindan acompañamiento, orientación, capacitación y guía a los padres de familia, a los estudiantes con y sin discapacidad y a la comunidad educativa para impulsar una inclusión educativa exitosa.
- Inclusión Laboral: Acompañan el proceso de inclusión laboral y emprendimientos personales para estudiantes graduados de los programas de FUNDAL y para jóvenes con discapacidad, por medio de alianzas con cooperación internacional y con empresas socialmente responsables.

Programas Complementarios
Tanto para los estudiantes que asisten a los centros educativos de FUNDAL como para los que asisten a establecimientos escolares públicos o privados, cuentan con programas complementarios gracias a sus Centros de Recursos ubicados en ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango.
- Terapia de Comunicación: Usan una comunicación multimodal que permite a cada estudiante conectarse con los demás por medio de sistemas alternativos de comunicación (Braille, lengua de señas, imágenes, tecnología, cajas calendario, objetos de referencia, lenguaje hablado, etc.).
- Cursos de Lengua de Señas: Instructores calificados los imparten tanto a la comunidad educativa interna de FUNDAL como al público externo.
- Fisioterapia: Permite desarrollar las habilidades motoras esenciales para el desarrollo y el aprendizaje.
- Terapia Ocupacional: Apoya el desarrollo de las actividades de vida independiente, trabajo, estudio, deportes, juego o de tiempo libre.
- Integración Sensorial: Servicio dirigido a estudiantes que requieran una organización sensorial en la forma como registran los estímulos del entorno. Incluye el uso del cuarto de integración sensorial y la implementación de dietas sensoriales.
- Orientación y Movilidad: Los estudiantes aprenden a movilizarse de forma segura, usando las técnicas creadas para personas con discapacidad visual. Incluye el uso del bastón, el desplazamiento usando mapas mentales, puntos de referencia, ubicación de los utensilios al momento de comer o cocinar, desplazamiento en la calle, uso de técnicas de autoprotección, técnica de guía vidente o guía interprete.
- Tecnología Adaptada: Utilizada para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con software específico para la población con discapacidad. Incluye el uso de computadoras, tablets, celulares.
- Diseños Adaptados: Espacio habilitado (tipo carpintería), en donde se recicla cartón y otros insumos con los cuales se diseña y elabora mobiliario, adaptaciones para posturas, juegos y sistemas de comunicación de acuerdo a los requerimientos de cada estudiante. Brindan la misma función de los existentes en el mercado, pero a un costo mucho más accesible.
- Psicología: Especialmente para los padres de familia, tutores o auxiliares de los estudiantes que asisten a FUNDAL. Incluye terapias individuales, terapias grupales, escuelas para padres y actividades especiales.
- Trabajo Social: Se brinda a cada estudiante y su familia el acompañamiento necesario para un proceso de habilitación y rehabilitación exitoso.
Contacto
de la Fundación
Teléfono PBX
24917878
59870061
Dirección Sede Guatemala
Carretera Interamericana 0-20 zona 1 Mixco
Dirección Sede Quetzaltenango
Diagonal 15, 7-39 Adicional zona 5, Quetzaltenango
Dirección Sede Huehuetenango
Colonia Los Encinos, zona 5 Huehuetenango